Guarda esta moneda como oro en paño: lo que va a valer en unos años no es normal

Hoy en día con la numismática se pueden ganar miles de euros con una sola moneda. El arte del coleccionismo de monedas es toda una manera de invertir y ganar dinero para algunas personas.

Algo que para algunos antes era un hobbie y hoy, para muchos, es una manera de poseer un objeto que el día de mañana les podrá reportar miles de euros en algunos casos. Todos hemos visto esas colecciones de monedas que tenían nuestras tías o nuestros abuelos. El dinero se devalúa en ocasiones con el tiempo, como ocurre con la inflación. Sin embargo, hay dos cosas que en lugar de devaluarse ganan valor con el tiempo casi siempre: las monedas antiguas y el oro. 

Introducirse en la numismática

Si se tiene gusto por las monedas antiguas, algunos ejemplares muy valiosos por lo que conmemoran o una de esas colecciones maravillosas heredadas, quizás sea momento para algunos de iniciarse en la numismática.

Hoy en día solamente hay que poner este término en Google para encontrar diversos portales especializados en la práctica así como webs de compra y venta. Para comenzar a comprar y participar de las subastas eso sí, es importante empaparse de este mundo y conocer cuáles son los ejemplares por los que más se está pagando en el mercado. También será bueno saber esperar en los casos de alguna moneda especial, pero que acaba de salir y cuyo precio aún no es muy alto. Este es el caso de la moneda de la que vamos a hablar a continuación.

La moneda que puede costar una fortuna dentro de unos años

La moneda de la que vamos a hablar puede ser una de esas que es interesante adquirir ahora, pero esperar para venderla algunos años porque ahora mismo su valor es menor del que puede alcanzar. Mucho menor. Se trata de la que conmemora el evento deportivo de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, que se celebrará este verano. La Monnaie de París ha puesto a la venta distintas monedas para los coleccionistas que se pueden adquirir por precios de entre 11 y 59 euros. Precios que bien puede valer la pena pagar hoy para hacerse con una o incluso dos o más de estas.

Detalles sobre la moneda y precio

El portal digital Numismática Digital dice sobre esta moneda que «muestra una estilizada Torre Eiffel corriendo sobre el fondo de una pista de atletismo. También podemos ver otros monumentos o emblemas que representan a otras ciudades donde se disputarán distintos eventos deportivos: la basílica de Notre-Dame de la Garde en Marsella, donde se disputarán diez pruebas olímpicas, y la flor de Tiaré (Tahití), donde se disputarán competiciones de Surf».

Las monedas conmemorativas que se van a lanzar son de dos euros y serán 24 millones de ejemplares los que empezarán a circular por el mundo para caer en manos de los coleccionistas que más las valoren. 200.000 de estos ejemplares de moneda serán vendidas en 8.000 rollos a un precio de 59 euros.  

Oportunidad de conseguirla más barata

Otras 20.000 serán vendidas más baratas por ser emitidas en calidad Proof y coloreadas. Estas últimas tendrán un coste de 22 euros cada una de ellas. Además, también por un precio de 22 euros se podrá comprar alguna de las 4.000 unidades lanzadas en calidad Proof inversa .Esta calidad implica que tienen el fondo mate y relieve grabado con efecto espejo. 

Diferentes oportunidades para distintos coleccionistas que puedan querer tener en sus manos uno o varios ejemplares que conmemoran un hito histórico deportivo para la eurozona. El valor histórico de la moneda reside en los hechos que conmemora y, por eso, en algunas ocasiones según van ganando antigüedad ganan historia y, con ello, valor.

Comentarios