¿Cuál Es La Historia Detrás Del Diseño Del BilleteDel Ajolote?

¿Cuál Es La Historia Detrás Del Diseño Del BilleteDel Ajolote?

El diseño del billete del ajolote de 50 pesos tiene una historia interesante. Según un artículo del Heraldo de México, el Banco de México (Banxico) eligió elementos representativos de la cultura natural de México para la nueva familia G de billetes, y todos los billetes de esta generación tienen imágenes de la biodiversidad del país en su reverso.

 


En cuanto al ajolote, durante el proceso de selección del diseño, en 2015, el Banxico realizó un estudio de mercado en el que algunas personas consultadas expresaron que no querían que el ajolote apareciera en el billete, ya que les parecía un animal feo. Sin embargo, esta vez decidieron incluir al ajolote como figura representativa y ha sido todo un éxito tanto en México como en el extranjero.

El diseño del billete del ajolote busca ir más allá de la estética, ya que la seguridad es una prioridad. El billete ha ganado popularidad y se vende a precios elevados, llegando hasta los 35 mil pesos en sitios como Mercado Libre.

En cuanto a por qué cambian el diseño de los billetes, el Banco de México menciona tres razones importantes: mantener actualizada la seguridad de los billetes, satisfacer los requerimientos de los usuarios (como aplicar innovaciones tecnológicas para favorecer a las personas con debilidad visual o ceguera) e incrementar la vida útil de los billetes.

 


¡Espero que esta información te sea útil! Si tienes más preguntas, no dudes en hacerlas. 😊

 

Comentarios